huella-carbono-auditoria-energetica-taller-empresas-polar-capetcar-rga

En el trimestre Septiembre-Diciembre RGA ENGINEERING INTERNATIONAL participó en cinco Talleres de Energía destinados a incrementar el conocimiento de industriales y particulares en las áreas de: energías renovables, ecoeficiencia, huella de carbono, auditoría eléctrica y emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Estos talleres estuvieron enmarcados en eventos de trascendencia internacional y nacional como la II Exposición Industrial Internacional de Energía Eólica, el Proyecto Ciudadanía y Cambio Climático, el IV Seminario de Gestión Ambiental de Alimentos Polar, etc.

Taller de Diseño de Aerogeneradores de Baja Potencia:

Taller Diseño Aerogeneradores

En el marco de la II Exposición Industrial Internacional de Energía Eólica, realizada en la Universidad Simón Bolívar – Caracas, Venezuela entre el 21 y 24 de Octubre del 2014 se dictó un taller corto de 4 horas académicas titulado “Diseño de Aerogeneradores de Baja Potencia” en el cual se capacitó al personal asistente, conformado por jóvenes profesionales y estudiantes del último año de ingeniería, en los conceptos básicos para el dimensionamiento de dispositivos que aprovechan la energía del viento enfocados en cubrir demandas pequeñas. Adicionalmente, se apreciaron las últimas técnicas constructivas relacionadas en la materia y la evolución de estos equipos a lo largo del tiempo.

Taller de Inventarios Corporativos de Gases de Efecto Invernadero:

Como parte del Proyecto de Ciudadanía y Cambio Climático impulsado por la Fundación Tierra Viva con el auspicio de la Embajada Británica, y el apoyo institucional del Instituto Municipal del Ambiente de la Alcaldía de Valencia, la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Shell de Venezuela y RGA ENGINEERING INTERNATIONAL, se dictó un curso de 8 horas a representantes del área ambiental de diversas empresas y ONG’s que hacen vida en la región central de Venezuela, entre las que se encontraban: Alimentos Polar, Industrias Venoco, Venezolana de Pinturas, Chrysler, Laboratios Elmor, Clariant de Venezuela, Fundación Tierra Viva, Recicla Naguanagua, Universidad de Carabobo, etc.

Taller Huella de Carbono CIEC

El curso denominado “Inventario de Emisiones en Organizaciones y Corporaciones, Experiencias y Oportunidades”, realizado el día 28/10/2014, estuvo enfocado en sentar las bases para el desarrollo de Huellas de Carbonos en organizaciones con base en lo estipulado por la norma ISO 14064-1, adentrándose en las diferentes consideraciones a tener en cuenta al momento de levantar tales inventarios, como el límite organizacional y operacional a utilizar, las emisiones de acuerdo al alcance, cómo hacer seguimiento de los inventarios en el tiempo, y desarrollar proyectos de reducción de emisiones, así como plasmarlos de acuerdo a los requerimientos de la ISO 14064-2.

Taller de Criterios Operativos de Indicadores de Ecoeficiencia:

RGA ENGINEERING INTERNATIONAL participó como ponente en el IV Seminario de Gestión Ambiental de Alimentos Polar, el 7/11/2014, disertando sobre los diferentes criterios operativos que pueden impactar positivamente en el manejo de los indicadores de Ecoeficiencia, así como el planteamiento de estrategias destinadas a conocer los consumos de las plantas que conforman la corporación.  Para ver más haga Click Aquí.

Taller Ecoeficiencia Alimentos Polar

Taller de Auditoría Eléctrica:

El Taller de Auditoría Eléctrica, realizado por RGA ENGINEERING INTERNATIONAL, en alianza con las principales cámaras de empresarios e industriales de la región central de Venezuela en ésta, su tercera edición, fue realizado el 18 y 20/11/2014 en las instalaciones de la Cámara Petrolera Capítulo Carabobo y contó con una importante asistencia que obligó a abrir una segunda fecha de la actividad.

Talleres de Energía

El enfoque de este curso teórico-práctico fue dirigido al manejo de todo el compás que involucra la realización de una auditoría eléctrica exitosa para que los tomadores de decisión sepan qué deben esperar de sus contratistas, de tal manera que se logren propuestas de medidas de ahorro factibles y monitoreables en el tiempo. Adicionalmente, se plantearon las diferencias entre los tipos de fiscalizaciones y asesorías técnicas que realiza CORPOELEC a los usuarios industriales de tal manera que pudieran prever el tipo de actividades que deben desarrollar para alcanzar de forma satisfactoria las metas de ahorro de energía que exige la legislación vigente.

Taller Auditoría Eléctrica

Este curso se puede adaptar para el registro y análisis de las principales variables industriales, teniendo lugar de forma in company, en las instalaciones del cliente. Adicionalmente a lo expuesto anteriormente, se explicarían cómo se deben plantear los registros tal que se puedan obtener de correcta los parámetros de interés.

Foro ASOVAC: Venezuela en el Concierto Ambiental Latinoamericano

Raúl González Acuña como Director de RGA ENGINEERING INTERNATIONAL y coordinador del primer Inventario Corporativo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el sector Industrial de Venezuela fue invitado a participar en el Foro de ASOVAC llamado “Venezuela en el Concierto Ambiental de Latinoamérica” realizado en la Universidad Central de Venezuela el 21/11/2014 con una ponencia titulada “Las Emisiones de GEI en el Entorno Industrial”.

En esta presentación se pudo apreciar cómo se encuentran los principales indicadores de  Venezuela  en materia de Cambio Climático: emisiones per cápita, emisiones globales, control de NOx, HCFC, CFC, entre otros, con respecto a países representativos de la región como Chile, Brasil, Colombia, y los promedios latinoamericanos y mundiales. Adicionalmente se plantearon las principales bondades que conllevan el desarrollo de inventarios de emisiones de GEI corporativos y cómo estas herramientas pueden incentivar la sostenibilidad operacional de las corporaciones. Si desea descargar la presentación haga Click Aquí.