RGA Ingeniería

GES 2019 con fuerte presencia de venezolanos

El Global Entrepreneurship Summit, o GES 2019 como es referido coloquialmente, es una de las reuniones de emprendimiento más importante del mundo con la asistencia de 2000 personas, entre emprendedores e inversionistas, provenientes de 130 naciones. En su novena edición, el GES 2019 se realizó en La Haya-Holanda del 03 al 05 de junio, y fue un evento organizado en conjunto entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos y El Reino de Los Países Bajos.

Con el lema El Futuro Ahora #TheFutureNow en el GES 2019 se trataron 5 temas neurálgicos para la humanidad: energía, agua, conectividad, agricultura y salud, donde los venezolanos llevamos diversas propuestas, entre las que cabe destacar la del CEO de RGA Engineering International Raúl González, una planta potabilizadora de agua de mar y contaminada que emplea energía solar y está diseñada para atender las necesidades de comunidades remotas.

delegacion-venezolana

En Latinoamérica viven aproximadamente 37 millones de personas en áreas con escasez de recurso hídrico, y existe una necesidad importante en todas las islas del Caribe para obtener agua potable que le permita sostener sus operaciones turísticas de forma económica, su principal fuente de ingresos.

Esta planta, denominada Potabilis 5, opera con energía solar térmica y tiene una capacidad de diseño de 5000 litros por día, suficiente para cubrir todos los requerimientos de agua de 50 personas – o 10 familias promedio – que incluyen no sólo la ingesta de líquido sino la cocción de alimentos, lavado, limpieza, entre otros. Por estar considerada para comunidades remotas, el sistema es de fácil operación, bajos mantenimiento, consumo energético, y requerimiento de experticia técnica. A su vez, emplea la menor cantidad de instrumentación y control posible, de manera que la comunidad pueda empoderarse de la tecnología luego de una breve formación, logrando así acometer el mantenimiento de rigor de forma sostenible que permita una operación de más de 25 años, con unos costos de funcionamiento equivalentes a 1/3 de los asociados a la tecnología convencional (ósmosis inversa). En los siguientes videos se presenta la entrevista realizada por Vladimir Villegas a nuestro CEO en su programa Vladimir a la 1, donde se exponen la diversidad de opciones y atributos de nuestra tecnología.

A su vez, la secretaria adjunta para los asuntos educativos y culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos Marie Royce se mostró muy interesada por las propuestas venezolanas hacia el mundo, en el marco de una conferencia llena de soluciones innovadoras y disruptivas a muchos de los problemas que posee la humanidad.

Marie Royce GES 2019

Para ver más del evento y sus diversas presentaciones, hacer clic Aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This is a staging enviroment