RGA Ingeniería

Los Trabajadores y su Seguridad

El abarcar el amplio tema de la higiene industrial y más aún profundizar  en los factores de riesgo que pueden causar daño a la salud del trabajador, es algo difícil pero no imposible de realizar. La higiene industrial hace parte de la ingeniería ambiental, dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores de riesgo ambientales que se originan en los lugares de trabajo y que pueden ser causa de enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar. Se debe crear un plan de monitoreo epidemiológico y con ello se diagnostica el problema, se educa, se evalúa y ajusta el sistema; para eso la higiene industrial se subdivide en tres áreas:

  1. La higiene teórica donde se estudian los factores de riesgo, contaminantes en el ambiente de trabajo y la reacción del individuo.
  2. La higiene de campo que estudia la situación higiénica (diagnóstico ambiental), la analítica que hace las determinaciones cuantitativas y cualitativas de los riesgos contaminantes en los lugares de trabajo; y por último;
  3. La higiene operativa que elige y recomienda los métodos de control de riesgo para buscar las mejores condiciones de salud del trabajador, previniendo así la aparición de enfermedades.

La consecución de estas áreas se logra sólo con la estrecha colaboración interdisciplinaria entre MEDICINA, HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.

La legislación venezolana en materia de seguridad industrial está a la par de los países del primer mundo. Es un instrumento que abarca todas las ramas inherentes a la salud de los trabajadores en el ámbito laboral. Se requiere ahora de un cambio en la forma de pensar de los mismos en cuanto a su propia visión de cómo debe manejarse en el ambiente laboral, para que su seguridad también sea su propia responsabilidad. Una persona se considera responsable desde el punto de vista de seguridad cuando:

  • Cumple con los horarios establecidos,
  • Respeta sus horas de descanso,
  • Utiliza los implementos de seguridad,
  • Considera las recomendaciones de las situaciones de riesgo posible,
  • Respeta los protocolos establecidos para realizar las operaciones industriales,
  • Evita el consumo de sustancias psicotrópicas y alcohol.

De esta manera si el trabajador cumple con los requerimientos, el esfuerzo de la aplicación de la ley será 100% efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This is a staging enviroment